La
idea de crear un campamento educativo, surge a partir de la necesidad de crear
una actividad que se diferencie de cualquier otra actividad de tiempo libre.
Generalmente, creemos que hay pocos
espacios en la vida de nuestros niños y niñas en los que éstos sean realmente
protagonistas; en los ámbitos que abarcan su vida, como por ejemplo, la escuela
y la familia.
En la escuela formal y aunque nos gustaría que fuera de otra manera,
en muchos casos el niño/a no es el protagonista, el protagonismo recae en la
figura del maestro/a. Nosotras creemos que en todo acto educativo, el niño/a,
el destinatario/a, debe ser el protagonista, ya que pensamos, diseñamos,
programamos y adaptamos a sus necesidades e intereses, para que en todo momento
el protagonismo recaiga en él o ella, pero también el esfuerzo en el acto de
aprendizaje, ya que nosotras, tanto como educadoras en la escuela formal, como
monitoras en la educación no formal, entendemos que nuestro papel es el de
guía, el de acompañante en el proceso de aprendizaje.
Otro ámbito de su vida en el que los
niños/as no suelen ser completos protagonistas es la familia, sus intereses
suelen estar en conflicto con los intereses de los otros miembros de la
familia, motivo por el cual, muchos niños siempre encuentran sus deseos
supeditados a los de sus hermanos, padres, etc. Una separación temporal de la
familia, para la realización de una actividad como un campamento, no tiene
porque resultar traumática, incluso en estas edades; de hecho en la mayoría de
las ocasiones esta separación, este alejamiento de su rutina diaria, para encontrarse
en contacto con la naturaleza, con nuevos compañeros/as, con muchas actividades
nuevas, y un nuevo entorno en el que desarrollarse resulta beneficioso para los
niños/as; motivo por el cual el campamento suele recordarse como una buena
experiencia que muchos/as de ellos/as quieren repetir.
Por otra parte consideramos de gran
importancia la concienciación de los niños/as hacia el cuidado del medio
ambiente, este es un tema que desde bien temprano debemos inculcar, porque la
situación medio ambiental en el mundo actualmente es bastante preocupante.
Creemos que un contacto con la naturaleza junto con unas normas y
concienciación de reciclaje y reutilización puede ser muy beneficiosas y les
pueden influenciar positivamente en su vida.
El trato afectivo constante es otro
motivo por el que consideramos importante llevar a cabo el campamento.
Consideramos que en el día a día, en las escuelas, se trata a los niños como
grupo, y nosotros queremos tener un trato individualizado, ese es el motivo de
nuestras ratios, esta ratio es intencionada con el objetivo de prestar a cada
niño la atención que cada uno merece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario